viernes, 16 de abril de 2010

¿La investigación en psicología se ha perjudicado con las pautas éticas?

En cada una de las clases en las que desarrollo o explico algún experimento siempre trato de comentar que existen parámetros éticos que se deben seguir. La idea, como comprenderán, es usar estos momentos para que mis estudiantes sepan que las pautas éticas no son sólo una ocurrencia de algunos estudiosos o moralistas, sino que son la respuesta a algunas prácticas no muy comunes.
El experimento que más reacciones produce es el de Stanley Milgram acerca de la Obediencia a la Autoridad. Este experimento es replicado en el video "I como Ícaro" de Henri Verneuli (1974) y reproduce de manera muy interesante cada uno de los momentos que Stanley Milgram obtiene en su proceso de investigación. ¿Qué es lo que podemos discutir como no ético en el experimento de Milgram?, ¿la mentira a los participantes (reales) del experimento sobre el verdadero objetivo de investigación?, ¿el sufrimiento del participante (real) cuando cree que el estudiante (aliado) está recibiendo la descarga eléctrica?, ¿la forma inapropiada de estudiar el comportamiento del ser humano?, ¿el sentido de responsabilidad del investigador?
Otro muy interesante experimento que genera controversia en el tema ético es el de la Prisión de Standford, dirigida por uno de los conocidos psicólogos sociales de Estados Unidos, Philip Zimbardo. En esta ocasión las preguntas éticas son, ¿era necesario recluir a los participantes y hacerlos vivir situaciones tan reales de estrés?, ¿Por qué los responsables del experimento no controlaron algunas de las variables dentro del mismo experimento?, ¿llegaron a preveer todas las posibilidades de reacciones y comportamientos que iba a producir el experimento?
En ambos casos los investigadores han afirmado que de ninguna manera ha habido falta de ética en sus experimentos, la pregunta es ¿ustedes qué creen?
Además se me ocurren otras preguntas como:
¿Acaso la psicología social sólo se puede estudiar engañando a los participantes porque sólo de esa manera obtendremos los reales comportamientos?
¿Se podría confiar en los resultados de un experimento que cumpla con todas las pautas éticas que se ponen hoy en día para la investigación científica?

Acá les envío otras páginas que pueden ser interesantes para que formulen su opinión.
http://www.stanleymilgram.com/
http://www.experiment-resources.com/stanley-milgram-experiment.html
http://www.cepvi.com/articulos/obediencia.htm
http://www.prisonexp.org/
http://www.zimbardo.com/zimbardo.html
http://www.psychologistworld.com/influence_personality/stanfordprison.php

Espero sus comentarios y hasta la próxima.

miércoles, 14 de abril de 2010

Un día muy especial

Tengo que reconocer que me embarga la alegría. Hoy he hecho realidad la apertura de una página, con la que he soñado algunos años y en la que espero compartir información, comentarios y sobre todo ideas del curso de Psicología del Bachillerato Internacional.

Quiero agradecer a José por el apoyo en la creación del blog, espero que también se una con sus comentarios.

Invito a mis colegas Issela y Carlos, quienes comparten desde este año la enseñaza del curso, a pariticipar del blog con todo lo que consideren conveniente para nuestros chicos y chicas. Ellos saben que confío plenamente como buenos acompañantes en este nuevo proceso.

Me gustaría que este espacio ayude a mis estudiantes a conocer un poco más del curso y sobre todo a empaparnos más y más con videos, artículos, preguntas, impresiones, opiniones, dudas, desesperaciones, gritos, alaridos, etc.

Sólo para hacer historia, este curso comenzó a dictarse en el colegio en el año 2006 con un grupo de Nivel Superior y uno de Nivel Medio, ellos dieron sus exámenes el 2007. Tengo que admitir que gracias a ellos tuve un segundo grupo más grande en el 2007 (divididos en Nivel Superior y Medio igualmente) que rindió sus exámenes en el 2008. Ese mismo año conocí a un grupo que, por primera vez, todos habían decidido hacer sólo Nivel Superior y el año 2009 hicieron sus exámenes rompiendo los records. Estoy seguro que ellos como los anteriores grupos fueron los que sembraron la semilla para que este 2010 tengamos 2 grupos de Nivel Superior y un grupo de Nivel Medio.

Es por ello que deseo fervorosamente recibir comentarios y opiniones de los exalumnos del curso.

Queridos amigos y estudiantes, tengan por seguro que esto es tan solo porque ustedes me han generado esa curiosidad de compartir las discusiones que tenemos en las clases.

Saludos, bienvenidos y a divertirse.

Bruno Landa